¿Porque Clases en Vivo en WizIQ?
Crear, gestionar y entregar cursos en línea!
Con los cursos en línea de WiZiQ, puede:
Interactuar con los alumnos en las aulas en vivo
Publicar cursos en múltiples formatos
Involucrar a los estudiantes en las discusiones del curso
Evaluar el progreso con pruebas
Recoger los pagos de sus cursos
Escalar de inmediato a clases de gran tamaño
http://www.wiziq.com/courses/tools/#liveroom
martes, 25 de junio de 2013
Desnudando el MOOC
Semana 4 del Mooodle MOOC en WizIQ - Aqui les dejo con una presentación muy interesante del DrC. Carlos Bravo Reyes.
Desnudando el MOOC
http://www.wiziq.com/tutorial/546522-Desnudando-el-Mooc
Transcripción de la Presentación
PowerPoint Presentation : Tecnología educativa a través de las redes sociales Desnudando el Mooc DrC . Carlos Bravo Reyes Una mirada a su interior
PowerPoint Presentation : Tecnología educativa a través de las redes sociales Bases del curso Antecedentes Organización Resultados
PowerPoint Presentation : Tecnología educativa a través de las redes sociales M assive Mooc O pen O n line C ourse C urso A bierto M asivo en L ínea Bases del curso
PowerPoint Presentation : Tecnología educativa a través de las redes sociales C urso A bierto M asivo en L ínea Bases del curso Formación Sin requisitos Sin límite Internet
PowerPoint Presentation : Tecnología educativa a través de las redes sociales Historia Bases del curso 2007 2011 David Wiley sobre Educación Abierta Sebastian Thrun y Peter Norvig 160 mil estudiantes https://www.udacity.com/ https://www.coursera.org/
PowerPoint Presentation : Tecnología educativa a través de las redes sociales Bases del curso Educación a distancia Formación Separación
PowerPoint Presentation : Tecnología educativa a través de las redes sociales http:// blogcued.blogspot.com Cristóbal Suárez Guerrero Bases del curso Interacción Innovación Impacto
PowerPoint Presentation : Tecnología educativa a través de las redes sociales C urso A bierto M asivo en L ínea Bases del curso permanente ¿Necesarios? devaluación de los títulos variedad de problemas desarrollo tecnológico Acceso abierto a la información
PowerPoint Presentation : Tecnología educativa a través de las redes sociales C urso A bierto M asivo en L ínea Bases del curso Información Conocimiento Organización
PowerPoint Presentation : Tecnología educativa a través de las redes sociales Bases del curso Antecedentes Organización Resultados
PowerPoint Presentation : Tecnología educativa a través de las redes sociales Antecedentes 30 días 30 redes sociales Evernote en la planificación educacional http://redcued.ning.com/ Trabajo cooperado Roles Trabajo cooperado
PowerPoint Presentation : Tecnología educativa a través de las redes sociales Antecedentes
PowerPoint Presentation : Tecnología educativa a través de las redes sociales Antecedentes Trabajo final de grado
PowerPoint Presentation : Tecnología educativa a través de las redes sociales Bases del curso Antecedentes Organización Resultados
PowerPoint Presentation : Tecnología educativa a través de las redes sociales Organización Externo Interno
PowerPoint Presentation : Tecnología educativa a través de las redes sociales Organización Externo Abierto Masivo 1272
PowerPoint Presentation : Tecnología educativa a través de las redes sociales Organización Respondió el 57%
PowerPoint Presentation : Tecnología educativa a través de las redes sociales Organización Total respuestas: 715
PowerPoint Presentation : Tecnología educativa a través de las redes sociales Organización Si: 90 %
PowerPoint Presentation : Tecnología educativa a través de las redes sociales Organización Externo Intereses Necesidades Habilidades previas
PowerPoint Presentation : Tecnología educativa a través de las redes sociales Organización Externo Interno
PowerPoint Presentation : Tecnología educativa a través de las redes sociales Organización Objetivos Interno Tecnología educativa Recursos de la Web Mejorar la transformación de la información en conocimiento Contenidos
PowerPoint Presentation : Tecnología educativa a través de las redes sociales Organización Métodos Interno Interacción Interacción Innovación Impacto Objetivos Contenidos Reciprocidad Video conferencia
PowerPoint Presentation : Tecnología educativa a través de las redes sociales Organización Métodos Interno Medios Interacción Innovación Impacto Objetivos Contenidos Mapa conceptual interactivo
PowerPoint Presentation : Tecnología educativa a través de las redes sociales Organización Mapa conceptual interactivo Contar los clics en cada enlace
PowerPoint Presentation : Tecnología educativa a través de las redes sociales Organización Mapa conceptual interactivo Clics sobre los documentos Mapa 61% Facebook 31% Otros 6% https://bitly.com
PowerPoint Presentation : Tecnología educativa a través de las redes sociales Organización Métodos Interno Medios Interacción Innovación Impacto Objetivos Contenidos Evaluación
PowerPoint Presentation : Tecnología educativa a través de las redes sociales Organización Interno Interacción Innovación Impacto Evaluación
PowerPoint Presentation : Tecnología educativa a través de las redes sociales Bases del curso Antecedentes Organización Resultados
PowerPoint Presentation : Tecnología educativa a través de las redes sociales Matricula Resultados Encuesta Participación
PowerPoint Presentation : Tecnología educativa a través de las redes sociales Tema 1 Resultados
PowerPoint Presentation : Tecnología educativa a través de las redes sociales Tema 2 Resultados
PowerPoint Presentation : Tecnología educativa a través de las redes sociales Tema 3 Resultados
PowerPoint Presentation : Tecnología educativa a través de las redes sociales Tema 4 Resultados
PowerPoint Presentation : Tecnología educativa a través de las redes sociales Tema 5 Resultados
PowerPoint Presentation : Tecnología educativa a través de las redes sociales Tema 6 Resultados
PowerPoint Presentation : Tecnología educativa a través de las redes sociales Matricula Resultados Encuesta Participación
PowerPoint Presentation : Tecnología educativa a través de las redes sociales https://bitly.com Resultados
PowerPoint Presentation : Tecnología educativa a través de las redes sociales Resultados
PowerPoint Presentation : Tecnología educativa a través de las redes sociales Nuestro Reto Resultados
PowerPoint Presentation : Tecnología educativa a través de las redes sociales Desnudando el Mooc DrC . Carlos Bravo Reyes Una mirada a su interior
Desnudando el MOOC
http://www.wiziq.com/tutorial/546522-Desnudando-el-Mooc
Transcripción de la Presentación
PowerPoint Presentation : Tecnología educativa a través de las redes sociales Desnudando el Mooc DrC . Carlos Bravo Reyes Una mirada a su interior
PowerPoint Presentation : Tecnología educativa a través de las redes sociales Bases del curso Antecedentes Organización Resultados
PowerPoint Presentation : Tecnología educativa a través de las redes sociales M assive Mooc O pen O n line C ourse C urso A bierto M asivo en L ínea Bases del curso
PowerPoint Presentation : Tecnología educativa a través de las redes sociales C urso A bierto M asivo en L ínea Bases del curso Formación Sin requisitos Sin límite Internet
PowerPoint Presentation : Tecnología educativa a través de las redes sociales Historia Bases del curso 2007 2011 David Wiley sobre Educación Abierta Sebastian Thrun y Peter Norvig 160 mil estudiantes https://www.udacity.com/ https://www.coursera.org/
PowerPoint Presentation : Tecnología educativa a través de las redes sociales Bases del curso Educación a distancia Formación Separación
PowerPoint Presentation : Tecnología educativa a través de las redes sociales http:// blogcued.blogspot.com Cristóbal Suárez Guerrero Bases del curso Interacción Innovación Impacto
PowerPoint Presentation : Tecnología educativa a través de las redes sociales C urso A bierto M asivo en L ínea Bases del curso permanente ¿Necesarios? devaluación de los títulos variedad de problemas desarrollo tecnológico Acceso abierto a la información
PowerPoint Presentation : Tecnología educativa a través de las redes sociales C urso A bierto M asivo en L ínea Bases del curso Información Conocimiento Organización
PowerPoint Presentation : Tecnología educativa a través de las redes sociales Bases del curso Antecedentes Organización Resultados
PowerPoint Presentation : Tecnología educativa a través de las redes sociales Antecedentes 30 días 30 redes sociales Evernote en la planificación educacional http://redcued.ning.com/ Trabajo cooperado Roles Trabajo cooperado
PowerPoint Presentation : Tecnología educativa a través de las redes sociales Antecedentes
PowerPoint Presentation : Tecnología educativa a través de las redes sociales Antecedentes Trabajo final de grado
PowerPoint Presentation : Tecnología educativa a través de las redes sociales Bases del curso Antecedentes Organización Resultados
PowerPoint Presentation : Tecnología educativa a través de las redes sociales Organización Externo Interno
PowerPoint Presentation : Tecnología educativa a través de las redes sociales Organización Externo Abierto Masivo 1272
PowerPoint Presentation : Tecnología educativa a través de las redes sociales Organización Respondió el 57%
PowerPoint Presentation : Tecnología educativa a través de las redes sociales Organización Total respuestas: 715
PowerPoint Presentation : Tecnología educativa a través de las redes sociales Organización Si: 90 %
PowerPoint Presentation : Tecnología educativa a través de las redes sociales Organización Externo Intereses Necesidades Habilidades previas
PowerPoint Presentation : Tecnología educativa a través de las redes sociales Organización Externo Interno
PowerPoint Presentation : Tecnología educativa a través de las redes sociales Organización Objetivos Interno Tecnología educativa Recursos de la Web Mejorar la transformación de la información en conocimiento Contenidos
PowerPoint Presentation : Tecnología educativa a través de las redes sociales Organización Métodos Interno Interacción Interacción Innovación Impacto Objetivos Contenidos Reciprocidad Video conferencia
PowerPoint Presentation : Tecnología educativa a través de las redes sociales Organización Métodos Interno Medios Interacción Innovación Impacto Objetivos Contenidos Mapa conceptual interactivo
PowerPoint Presentation : Tecnología educativa a través de las redes sociales Organización Mapa conceptual interactivo Contar los clics en cada enlace
PowerPoint Presentation : Tecnología educativa a través de las redes sociales Organización Mapa conceptual interactivo Clics sobre los documentos Mapa 61% Facebook 31% Otros 6% https://bitly.com
PowerPoint Presentation : Tecnología educativa a través de las redes sociales Organización Métodos Interno Medios Interacción Innovación Impacto Objetivos Contenidos Evaluación
PowerPoint Presentation : Tecnología educativa a través de las redes sociales Organización Interno Interacción Innovación Impacto Evaluación
PowerPoint Presentation : Tecnología educativa a través de las redes sociales Bases del curso Antecedentes Organización Resultados
PowerPoint Presentation : Tecnología educativa a través de las redes sociales Matricula Resultados Encuesta Participación
PowerPoint Presentation : Tecnología educativa a través de las redes sociales Tema 1 Resultados
PowerPoint Presentation : Tecnología educativa a través de las redes sociales Tema 2 Resultados
PowerPoint Presentation : Tecnología educativa a través de las redes sociales Tema 3 Resultados
PowerPoint Presentation : Tecnología educativa a través de las redes sociales Tema 4 Resultados
PowerPoint Presentation : Tecnología educativa a través de las redes sociales Tema 5 Resultados
PowerPoint Presentation : Tecnología educativa a través de las redes sociales Tema 6 Resultados
PowerPoint Presentation : Tecnología educativa a través de las redes sociales Matricula Resultados Encuesta Participación
PowerPoint Presentation : Tecnología educativa a través de las redes sociales https://bitly.com Resultados
PowerPoint Presentation : Tecnología educativa a través de las redes sociales Resultados
PowerPoint Presentation : Tecnología educativa a través de las redes sociales Nuestro Reto Resultados
PowerPoint Presentation : Tecnología educativa a través de las redes sociales Desnudando el Mooc DrC . Carlos Bravo Reyes Una mirada a su interior
sábado, 22 de junio de 2013
Online Investigative Research - How to find, view and read the results of Web Searches.
Online Investigative Research - How to find, view and read the results of Web Searches.
Tom Hodgers
Learning & Teaching Effectively Online
Hard research topics require hard facts and academically respected evidence. An opinion blog will not cut it; you will need to find publications by scholars, experts, and professionals with credentials. The Invisible Web will often be important for hard research. Accordingly, here are possible content areas for your hard research topic:
1. Academic journals (e.g. a list of academic search engines here).
2. Government publications (e.g. Google's 'Uncle Sam' search).
3. Government authorities (e.g. the NHTSA)
4. Scientific and medical content, sanctioned by known authorities (e.g. Scirus.com. ).
5. Non-government websites that are NOT influenced by advertising and obvious sponsorship e.g. (
Consumer Watch)
6. Archived news (e.g. Internet Archive)
Results obtained by searching the web, using a search engine such as Google, can be very large in number. The number and relevance of results depend upon the syntax of the search term, which engine, which mode etc.
Using Google, Teaching and learning online, gave 222 Million results.
Learning and teaching online 234 million.
For learning and teaching effectively online, Google gave 167 million; Bing gave 21.4 mm. and Google Scholar only 295.000 hits.
Even with 295.000 hits it’s a daunting task to revise every one of them.
Here are some search tips from Google Scholar: Get the most out of Google Scholar with some helpful tips on searches, email alerts, citation export, and more.
Finding recent papers
Your search results are normally sorted by relevance, not by date. To find newer articles, try the following options in the left sidebar:
Click "Since Year" to show only recently published papers, sorted by relevance; click "Sort by date" to show just the new additions, sorted by date;
Click the envelope icon to have new results periodically delivered by email.
Locating the full text of an article
Abstracts are freely available for most of the articles. Alas, reading the entire article may require a subscription. Here're a few things to try:
Click a library link, e.g., "FindIt@Harvard", to the right of the search result;
Click a link labeled [PDF] to the right of the search result;
Click "All versions" under the search result and check out the alternative sources;
Click "Related articles" or "Cited by" under the search result to explore similar articles.
If you're affiliated with a university, but don't see links such as "FindIt@Harvard", please check with your local library about the best way to access their online subscriptions. You may need to do search from a computer on campus, or to configure your browser to use a library proxy.
As search results are sorted by relevance, a thorough revision of the first 100, or so, seems to be a reasonable number to start with. This is five pages of search in Google Scholar.
Even with this number it is virtually impossible to read and digest all the information from the links.
So, how can we expedite the matter? How do I do it?
For a number of years, I’ve been using various software programs to aid me in Web searches for my Research Processes.
Search Engine Scraper – allows me to save to file the first 100 URL’s from search of Yahoo, Bing and Google (including international sites).
Mindjet Mind Manager (version 8+) – allows me to present all information in a mind map and export it as an interactive acrobat pdf (.swf) file. Viewable, and searchable in a web browser with Adobe .swf plug-in. Can also be exported as a searchable HTML presentation and Microsoft Word .doc file for easier reading.
Context Discovery – Context Manager – allows me to automatically summarize and find keywords for the content of a webpage and insert it into Mind Manager.
How to use them?
1. Open Search Engine Scraper and insert search Keywords.
2. Set maximum wait to 30.
3. Choose search engine, language and number of results.
4. Press on Start Scraping. Scraping will stop when finished.
5. Press on Remove Duplicates.
6. Press on Save button– saves list of URL’s to text file.
7. Open text file and copy and paste text to Word.
8. Activate the URL’s by pressing “Enter” after each one.
9. Select all, and change style to “Title 1”. Save file.
10. Open Mind manager and import the file from Word.
11. Mind manager will prepare and import the Word document.
12. You can now see the map. Change the title and Save file. Copy and link all URL’s. The link will appear at the end of the Topic box. Do this for all links and Save file.
13. Choose Topic, right click and choose Insert Content. Context Organizer will insert summary and key words of link.
14. Now you can read a summary of the material of interest.
15. Do the same for all topics.
16. Now it is easy to see what the link is about and you can change the titles of all the topics from information given in summary or by connecting to web page with link.
17. This is the finished Mind Map with all sub-topics closed.
18. Save file, then Export as Mindjet Player .pdf/ .swf file or, as I did, an HTML presentation and Word .doc file.
Tom Hodgers
Learning & Teaching Effectively Online
Hard research topics require hard facts and academically respected evidence. An opinion blog will not cut it; you will need to find publications by scholars, experts, and professionals with credentials. The Invisible Web will often be important for hard research. Accordingly, here are possible content areas for your hard research topic:
1. Academic journals (e.g. a list of academic search engines here).
2. Government publications (e.g. Google's 'Uncle Sam' search).
3. Government authorities (e.g. the NHTSA)
4. Scientific and medical content, sanctioned by known authorities (e.g. Scirus.com. ).
5. Non-government websites that are NOT influenced by advertising and obvious sponsorship e.g. (
Consumer Watch)
6. Archived news (e.g. Internet Archive)
Results obtained by searching the web, using a search engine such as Google, can be very large in number. The number and relevance of results depend upon the syntax of the search term, which engine, which mode etc.
Using Google, Teaching and learning online, gave 222 Million results.
Learning and teaching online 234 million.
For learning and teaching effectively online, Google gave 167 million; Bing gave 21.4 mm. and Google Scholar only 295.000 hits.
Even with 295.000 hits it’s a daunting task to revise every one of them.
Here are some search tips from Google Scholar: Get the most out of Google Scholar with some helpful tips on searches, email alerts, citation export, and more.
Finding recent papers
Your search results are normally sorted by relevance, not by date. To find newer articles, try the following options in the left sidebar:
Click "Since Year" to show only recently published papers, sorted by relevance; click "Sort by date" to show just the new additions, sorted by date;
Click the envelope icon to have new results periodically delivered by email.
Locating the full text of an article
Abstracts are freely available for most of the articles. Alas, reading the entire article may require a subscription. Here're a few things to try:
Click a library link, e.g., "FindIt@Harvard", to the right of the search result;
Click a link labeled [PDF] to the right of the search result;
Click "All versions" under the search result and check out the alternative sources;
Click "Related articles" or "Cited by" under the search result to explore similar articles.
If you're affiliated with a university, but don't see links such as "FindIt@Harvard", please check with your local library about the best way to access their online subscriptions. You may need to do search from a computer on campus, or to configure your browser to use a library proxy.
As search results are sorted by relevance, a thorough revision of the first 100, or so, seems to be a reasonable number to start with. This is five pages of search in Google Scholar.
Even with this number it is virtually impossible to read and digest all the information from the links.
So, how can we expedite the matter? How do I do it?
For a number of years, I’ve been using various software programs to aid me in Web searches for my Research Processes.
Search Engine Scraper – allows me to save to file the first 100 URL’s from search of Yahoo, Bing and Google (including international sites).
Mindjet Mind Manager (version 8+) – allows me to present all information in a mind map and export it as an interactive acrobat pdf (.swf) file. Viewable, and searchable in a web browser with Adobe .swf plug-in. Can also be exported as a searchable HTML presentation and Microsoft Word .doc file for easier reading.
Context Discovery – Context Manager – allows me to automatically summarize and find keywords for the content of a webpage and insert it into Mind Manager.
How to use them?
1. Open Search Engine Scraper and insert search Keywords.
2. Set maximum wait to 30.
3. Choose search engine, language and number of results.
4. Press on Start Scraping. Scraping will stop when finished.
5. Press on Remove Duplicates.
6. Press on Save button– saves list of URL’s to text file.
7. Open text file and copy and paste text to Word.
8. Activate the URL’s by pressing “Enter” after each one.
9. Select all, and change style to “Title 1”. Save file.
10. Open Mind manager and import the file from Word.
11. Mind manager will prepare and import the Word document.
12. You can now see the map. Change the title and Save file. Copy and link all URL’s. The link will appear at the end of the Topic box. Do this for all links and Save file.
13. Choose Topic, right click and choose Insert Content. Context Organizer will insert summary and key words of link.
14. Now you can read a summary of the material of interest.
15. Do the same for all topics.
16. Now it is easy to see what the link is about and you can change the titles of all the topics from information given in summary or by connecting to web page with link.
17. This is the finished Mind Map with all sub-topics closed.
18. Save file, then Export as Mindjet Player .pdf/ .swf file or, as I did, an HTML presentation and Word .doc file.
viernes, 21 de junio de 2013
Going Beyond the Moodle MOOC y Tomé un MOOC! ¿Y ahora qué?!
Going Beyond the Moodle MOOC with Maria Droujkova and John Graves y Tomé un MOOC! ¿Y ahora qué?! Dr. Maria Droujkova
Usted está invitado a unirse a la primera MOOC Moodle de su tipo organizado por WizIQ y organizado por la Dra. Nellie Deutsch.
http://www.wiziq.com/tutorial/559846-Moodle-MOOC-and-Going-Bey9ond
martes, 18 de junio de 2013
Collaborate in Prezi
Collaborate in Prezi
Collaboration made easy
Prezi simplifies the collaboration process. Brainstorm and co-create with your team in the same prezi. Work separately or in real time so you can see others' edits instantly.
How a business uses Prezi to collaborate
http://www.youtube.com/embed/CXOi29E3YY0
One version, no confusion
Prezi reduces the clutter of multiple emails and multiple versions. All co-editors make their changes to the same prezi. Automatic versioning simplifies the review process.

Remote control
You don't have to be in the same room — or even the same time zone — to be on the same page. Work separately on your own time, or together in real time.

Multiple editors, multiple presenters
After you co-create your presentation, co-present it as well. Invite your audience to join the conversation, seamlessly handing over the presentation lead to anyone, anywhere.

Collaboration made easy
Prezi simplifies the collaboration process. Brainstorm and co-create with your team in the same prezi. Work separately or in real time so you can see others' edits instantly.
How a business uses Prezi to collaborate
http://www.youtube.com/embed/CXOi29E3YY0
One version, no confusion
Prezi reduces the clutter of multiple emails and multiple versions. All co-editors make their changes to the same prezi. Automatic versioning simplifies the review process.

Remote control
You don't have to be in the same room — or even the same time zone — to be on the same page. Work separately on your own time, or together in real time.

Multiple editors, multiple presenters
After you co-create your presentation, co-present it as well. Invite your audience to join the conversation, seamlessly handing over the presentation lead to anyone, anywhere.

Semana 4: MOOCs y Ubiquitous Computing con Bryan Alexander
Semana 4: MOOCs y Ubiquitous Computing con Bryan Alexander
Dr. Bryan Alexander hablará de MOOCs y la computación ubicua.
¿Cómo cambia el aprendizaje al entrar en la era de la computación ubicua? ¿Qué nos dice el furor MOOC de nueva educación emergente? Es posible que tengamos que replantear muchos aspectos de la educación, dsde la arquitectura de la información hasta el trabajo académico. El aprendizaje institucional puede sufrir una perturbación económica clásica, o puede transformarse en una nueva entidad interconectado (networked).
En la presentación, el Dr. Alexander y los participantes examinarán los impulsores del cambio, junto con varios futuros posibles.
Bryan Alexander tiene un doctorado de la Universidad de Michigan y enseñó Inglés y estudios de tecnología de la información en la facultad de Centenary College of Louisiana. Él se centra en las redes sociales, cuenta cuentos digitales, dispositivos móviles, los juegos, la pedagogía, la comunicación científica, la previsión, y cómo la tecnología transforma la educación. Bryan es un investigador, futurista, profesor, escritor, conferencista y consultor, trabajando en el campo de la tecnología y la educación. Él es el investigador principal del Instituto Nacional para la Tecnología en la Educación Liberal (NITLE). Bryan está disponible para presentaciones, incluyendo discursos y discursos, tanto en línea como en persona. Se ofrece talleres, facilitación de reuniones y servicios de consultoría.
Dr. Bryan Alexander hablará de MOOCs y la computación ubicua.
¿Cómo cambia el aprendizaje al entrar en la era de la computación ubicua? ¿Qué nos dice el furor MOOC de nueva educación emergente? Es posible que tengamos que replantear muchos aspectos de la educación, dsde la arquitectura de la información hasta el trabajo académico. El aprendizaje institucional puede sufrir una perturbación económica clásica, o puede transformarse en una nueva entidad interconectado (networked).
En la presentación, el Dr. Alexander y los participantes examinarán los impulsores del cambio, junto con varios futuros posibles.
Uploaded by Integrating Technology 4 Active Lifelong Learning on WizIQ Tutorials
Bryan Alexander tiene un doctorado de la Universidad de Michigan y enseñó Inglés y estudios de tecnología de la información en la facultad de Centenary College of Louisiana. Él se centra en las redes sociales, cuenta cuentos digitales, dispositivos móviles, los juegos, la pedagogía, la comunicación científica, la previsión, y cómo la tecnología transforma la educación. Bryan es un investigador, futurista, profesor, escritor, conferencista y consultor, trabajando en el campo de la tecnología y la educación. Él es el investigador principal del Instituto Nacional para la Tecnología en la Educación Liberal (NITLE). Bryan está disponible para presentaciones, incluyendo discursos y discursos, tanto en línea como en persona. Se ofrece talleres, facilitación de reuniones y servicios de consultoría.
Moodle MOOC: Acercando a la Semana 4
Moodle MOOC: Acercando a la Semana 4
Estimados miembros de Moodle MOOC de 2013,
Nos estamos acercando a la semana 4. Nuestro invitado especial para el 22 de junio es Bryan Alexander (acuño el término MOOC). Por favor, visite el material del curso para el contenido y la alimentación del curso para hacer preguntas y agregar comentarios.
Me gustaría recordarles que lo que haces es genial. El hecho de que se inscribió en el Moodle MOOC es un logro y un paso adelante en el aprendizaje en conjunto con los educadores de todo el mundo.
Moodle MOOC en WizIQ es como un campus físico con los edificios y las habitaciones o un edificio con muchas habitaciones. Es necesario preguntar en el mostrador de información para encontrar su camino. Ver la tabla de contenido como el mostrador de información para el programa interactivo y hacer preguntas de Moodle MOOC. http://tinyurl.com/moodlemooc-syllabus
Estoy aprendiendo mucho de cada uno en el MOOC.
Gracias.
Feliz Moodle y aprendizaje MOOC!
Nellie
Estimados miembros de Moodle MOOC de 2013,
Nos estamos acercando a la semana 4. Nuestro invitado especial para el 22 de junio es Bryan Alexander (acuño el término MOOC). Por favor, visite el material del curso para el contenido y la alimentación del curso para hacer preguntas y agregar comentarios.
Uploaded by Integrating Technology 4 Active Lifelong Learning on WizIQ Tutorials
Me gustaría recordarles que lo que haces es genial. El hecho de que se inscribió en el Moodle MOOC es un logro y un paso adelante en el aprendizaje en conjunto con los educadores de todo el mundo.
Moodle MOOC en WizIQ es como un campus físico con los edificios y las habitaciones o un edificio con muchas habitaciones. Es necesario preguntar en el mostrador de información para encontrar su camino. Ver la tabla de contenido como el mostrador de información para el programa interactivo y hacer preguntas de Moodle MOOC. http://tinyurl.com/moodlemooc-syllabus
Estoy aprendiendo mucho de cada uno en el MOOC.
Gracias.
Feliz Moodle y aprendizaje MOOC!
Nellie
viernes, 14 de junio de 2013
Conectivismo, aprendizaje en línea, y el MOOC
Conectivismo, aprendizaje en línea, y el MOOC
Aunque MOOCs y conectivismo parece ser el resultado de la innovación reciente, no ha surgido de la nada. Los tres elementos en el título de esta charla, Conectivismo, Aprendizaje en línea, y el MOOC, se refieren a tres elementos fundamentales en la sociedad del conocimiento: el conocimiento, el aprendizaje y la comunidad. Esta charla extraera los aspectos de cada uno de estos tres elementos y se refieren de forma específica para el desarrollo y diseño de MOOCs hoy en día, y en particular a MOOCs basados en la red (o cMOOCs).
Moodle
Moodle MOOC
MOOC
Conectivismo
Aprendizaje en línea
Grabación de la Presentación: http://www.wiziq.com/tutorial/550456-Connectivism-Online-Learning-and-the-MOOC-by-Stephen-Downes
Transcripción de la Presentación
Conectivismo, Aprendizaje en línea, y el MOOC: Conectivismo, aprendizaje en línea, y el MOOC Stephen Downes 15 de junio 2013 WizIQ MOOC Más allá de la MOODLE MOOC de Formación Permanente Activo
Conocimiento: Redes de conocimiento como Emergencia Conocimiento Distribuido Representación Asociación Significado Personal v Public Knowledge
Aprendizaje: El aprendizaje 'Downes Theory' de la pedagogía de aprendizaje basada en red de evaluación Entornos Personales de Aprendizaje
Comunidad: Educación Comunitaria y Democracia Colaboración y Cooperación Autonomía Diversidad apertura Interactividad
Conocimiento: Conocimiento
Tres tipos de conocimiento: tres tipos de conocimiento cualitativo - propiedades, cualidades, relaciones cuantitativas - número, masa, conectivo proporción - patrones, redes, causas, impactos
Lo que es "saber" ...: el conocimiento está en la red del conocimiento es la red del nuevo: los universales - Reglas - Categorías Nuevos: patrones - similitudes - coherencias Qué es "saber" ...
Aparición: Emergencia Cómo percibimos los patrones de conectividad. Tome las conexiones reales, e interpretarlos como un conjunto diferenciado. Tome el conjunto diferenciado, e interpretan como un conjunto de conexiones como diría Hume, nuestra "percepción" de una relación causal entre dos eventos es más una cuestión de "costumbre y el hábito" de lo que es la observación.
Presentación en PowerPoint: significa? O es causada por? Representación Distribuido = un patrón de conectividad de Hopfield
Presentación en PowerPoint:
Significado: Significado teorías tradicionalistas - 'significado' es el estado de cosas representados o descritos Pero ¿qué pasa con 'rojez' o '17 ', o "ley de potencias" el concepto de' rojez 'en nuestra propia mente es similar a tener' liberal "como descripción de un partido político - que se compone de la organización de las entidades no significativas de bajo nivel
Organización: La organización del conocimiento personal: La organización de las neuronas conocimiento público: La organización de los artefactos Una lógica común subyacente: la teoría de grafos, conexionismo, teoría de las redes sociales, etc Si una mente humana puede llegar a "conocer", y si la mente humana es , en esencia, una red, cualquier red puede llegar a "conocer", y para el caso, por lo que puede una sociedad.
Aprendizaje: El aprendizaje
Presentación en PowerPoint: Red de Aprendizaje ... asociacionismo Hebbian basada en la concurrencia de propagación hacia atrás en base a resultado deseado. Boltzman basado en 'la solución', recocido Esta ...
Teoría Downes de Pedagogía: "Teoría Downes de Pedagogía
Personal de Aprendizaje: Aprendizaje Personal Estamos utilizando uno de estos para crear uno de estos
Presentación en PowerPoint: Desarrollar el conocimiento personal es más como el ejercicio que como introducción, la absorción o recordar
Evaluación basada en redes: Evaluación basada en redes Reconocemos Por esta perfomance de este
Entorno Personal de Aprendizaje: Entorno Personal de Aprendizaje Un PLE es una herramienta diseñada para sumergirse en el funcionamiento de una comunidad
grsshopper: grsshopper Una herramienta para la gestión de las conexiones utilizadas en curso Conectivismo
PLE en la red: PLEs en un PLE red se concibe como trabajo en red
Desarrollo Profesional Personal: Desarrollo Profesional Personal más importante de manejar su propio desarrollo profesional. La frase en Inglés es "comer su propia comida para perros" - utilizar las prácticas para enseñar a ti mismo formulario, crear y trabajar con las redes de otros profesionales Downes sobre el Desarrollo Profesional Personal http://www.downes.ca/presentation/217
Comunidad: Comunidad
Educación y democracia: Educación y Educación Democrática no se trata de recordar un cuerpo de contenido predefinido Se trata de los ciudadanos comunicar lo que saben con los demás de ello se deduce que los REA son necesarias para que esta visión democrática de la educación de los propietarios de la educación son los ciudadanos de un la sociedad, no los gobiernos y las corporaciones Papert y Freire sobre el futuro de http://www.papert.org/articles/freire/freirePart1.html School
Elementos de la Cooperación: Elementos de Cooperación COOPERACIÓN COLABORACIÓN
Principios de Diseño Eficaz (2): Principios de Diseño Eficaz (2) (intencionales) principios semánticos: Autonomía Diversidad apertura Interactividad
Autonomía: Los factores que afectan a los estados mentales Autonomía empírica, cognitiva, la capacidad psicológica para actuar en los estados mentales físico, social, estructural, recursos alcance y la gama de expresión autónoma el comportamiento, la asociación, la selección, método ... Efectos de Impacto comportamiento autónomo, la mejora http:// halfanhour.blogspot.com/2010/11/model-of-autonomy.html
Diversidad: Composición Diversidad. Muchos tipos de entidades intención diferente metas, deseos (Mill) Perspectiva unicidad del punto de vista, Matemáticas lingüísticas de la diversidad múltiples entradas producir redes de malla http:/ http://lemire.me/fr/abstracts/DIVERSITY2008.html / www.huffingtonpost.com/stephen-downes/democratizing-education_b_794925.html
Diversidad (2): Diversidad (2) Putnam, Florida, y el resto de ella homofilia y asociacionismo enseñanza lo que tenemos en común en lugar de nuestras diferencias? No http://secondlanguagewriting.com/explorations/Archives/2007/August/TheDownsideofDiversity.html http://www.downes.ca/post/53544
Apertura: La apertura abierto contenido abierto la educación, la enseñanza, las etapas de evaluación de la apertura y la terminal de la ruta redes abiertas La agrupación en lugar de agrupar entrada de flujo, la producción, la retroalimentación plasticidad http://www.flickr.com/photos/ross/2916958593/
La importancia de los recursos educativos abiertos: la importancia de los recursos educativos abiertos permite a las personas para perseguir sus propios intereses personales, a su manera, pero, más importante aún, los REA se convierten en el medio de comunicación tenemos que ver la REA, no como los recursos creados por los editores en gran coste, sino como creado por los estudiantes a interactuar entre sí El papel de los profesionales y los editores se convierte en la producción de semillas 'REA'
Interactividad: La interactividad Influencia vs surgimiento del pensamiento burbujas - "percibimos totalidades donde sólo hay agujeros" 'Scope' vs 'Level' http://www.downes.ca/post/42066 Ontología de emergencia ontológica (real) vs perceptual ( reconocido) Conexión a la complejidad y el caos http://www.downes.ca/post/55001 http://connect.downes.ca/post/44222
Presentación en PowerPoint: Stephen Downes http://www.downes.ca
Aunque MOOCs y conectivismo parece ser el resultado de la innovación reciente, no ha surgido de la nada. Los tres elementos en el título de esta charla, Conectivismo, Aprendizaje en línea, y el MOOC, se refieren a tres elementos fundamentales en la sociedad del conocimiento: el conocimiento, el aprendizaje y la comunidad. Esta charla extraera los aspectos de cada uno de estos tres elementos y se refieren de forma específica para el desarrollo y diseño de MOOCs hoy en día, y en particular a MOOCs basados en la red (o cMOOCs).
Moodle
Moodle MOOC
MOOC
Conectivismo
Aprendizaje en línea
Grabación de la Presentación: http://www.wiziq.com/tutorial/550456-Connectivism-Online-Learning-and-the-MOOC-by-Stephen-Downes
Transcripción de la Presentación
Conectivismo, Aprendizaje en línea, y el MOOC: Conectivismo, aprendizaje en línea, y el MOOC Stephen Downes 15 de junio 2013 WizIQ MOOC Más allá de la MOODLE MOOC de Formación Permanente Activo
Conocimiento: Redes de conocimiento como Emergencia Conocimiento Distribuido Representación Asociación Significado Personal v Public Knowledge
Aprendizaje: El aprendizaje 'Downes Theory' de la pedagogía de aprendizaje basada en red de evaluación Entornos Personales de Aprendizaje
Comunidad: Educación Comunitaria y Democracia Colaboración y Cooperación Autonomía Diversidad apertura Interactividad
Conocimiento: Conocimiento
Tres tipos de conocimiento: tres tipos de conocimiento cualitativo - propiedades, cualidades, relaciones cuantitativas - número, masa, conectivo proporción - patrones, redes, causas, impactos
Lo que es "saber" ...: el conocimiento está en la red del conocimiento es la red del nuevo: los universales - Reglas - Categorías Nuevos: patrones - similitudes - coherencias Qué es "saber" ...
Aparición: Emergencia Cómo percibimos los patrones de conectividad. Tome las conexiones reales, e interpretarlos como un conjunto diferenciado. Tome el conjunto diferenciado, e interpretan como un conjunto de conexiones como diría Hume, nuestra "percepción" de una relación causal entre dos eventos es más una cuestión de "costumbre y el hábito" de lo que es la observación.
Presentación en PowerPoint: significa? O es causada por? Representación Distribuido = un patrón de conectividad de Hopfield
Uploaded by Integrating Technology 4 Active Lifelong Learning on WizIQ Tutorials
Presentación en PowerPoint:
Significado: Significado teorías tradicionalistas - 'significado' es el estado de cosas representados o descritos Pero ¿qué pasa con 'rojez' o '17 ', o "ley de potencias" el concepto de' rojez 'en nuestra propia mente es similar a tener' liberal "como descripción de un partido político - que se compone de la organización de las entidades no significativas de bajo nivel
Organización: La organización del conocimiento personal: La organización de las neuronas conocimiento público: La organización de los artefactos Una lógica común subyacente: la teoría de grafos, conexionismo, teoría de las redes sociales, etc Si una mente humana puede llegar a "conocer", y si la mente humana es , en esencia, una red, cualquier red puede llegar a "conocer", y para el caso, por lo que puede una sociedad.
Aprendizaje: El aprendizaje
Presentación en PowerPoint: Red de Aprendizaje ... asociacionismo Hebbian basada en la concurrencia de propagación hacia atrás en base a resultado deseado. Boltzman basado en 'la solución', recocido Esta ...
Teoría Downes de Pedagogía: "Teoría Downes de Pedagogía
Personal de Aprendizaje: Aprendizaje Personal Estamos utilizando uno de estos para crear uno de estos
Presentación en PowerPoint: Desarrollar el conocimiento personal es más como el ejercicio que como introducción, la absorción o recordar
Evaluación basada en redes: Evaluación basada en redes Reconocemos Por esta perfomance de este
Entorno Personal de Aprendizaje: Entorno Personal de Aprendizaje Un PLE es una herramienta diseñada para sumergirse en el funcionamiento de una comunidad
grsshopper: grsshopper Una herramienta para la gestión de las conexiones utilizadas en curso Conectivismo
PLE en la red: PLEs en un PLE red se concibe como trabajo en red
Desarrollo Profesional Personal: Desarrollo Profesional Personal más importante de manejar su propio desarrollo profesional. La frase en Inglés es "comer su propia comida para perros" - utilizar las prácticas para enseñar a ti mismo formulario, crear y trabajar con las redes de otros profesionales Downes sobre el Desarrollo Profesional Personal http://www.downes.ca/presentation/217
Comunidad: Comunidad
Educación y democracia: Educación y Educación Democrática no se trata de recordar un cuerpo de contenido predefinido Se trata de los ciudadanos comunicar lo que saben con los demás de ello se deduce que los REA son necesarias para que esta visión democrática de la educación de los propietarios de la educación son los ciudadanos de un la sociedad, no los gobiernos y las corporaciones Papert y Freire sobre el futuro de http://www.papert.org/articles/freire/freirePart1.html School
Elementos de la Cooperación: Elementos de Cooperación COOPERACIÓN COLABORACIÓN
Principios de Diseño Eficaz (2): Principios de Diseño Eficaz (2) (intencionales) principios semánticos: Autonomía Diversidad apertura Interactividad
Autonomía: Los factores que afectan a los estados mentales Autonomía empírica, cognitiva, la capacidad psicológica para actuar en los estados mentales físico, social, estructural, recursos alcance y la gama de expresión autónoma el comportamiento, la asociación, la selección, método ... Efectos de Impacto comportamiento autónomo, la mejora http:// halfanhour.blogspot.com/2010/11/model-of-autonomy.html
Diversidad: Composición Diversidad. Muchos tipos de entidades intención diferente metas, deseos (Mill) Perspectiva unicidad del punto de vista, Matemáticas lingüísticas de la diversidad múltiples entradas producir redes de malla http:/ http://lemire.me/fr/abstracts/DIVERSITY2008.html / www.huffingtonpost.com/stephen-downes/democratizing-education_b_794925.html
Diversidad (2): Diversidad (2) Putnam, Florida, y el resto de ella homofilia y asociacionismo enseñanza lo que tenemos en común en lugar de nuestras diferencias? No http://secondlanguagewriting.com/explorations/Archives/2007/August/TheDownsideofDiversity.html http://www.downes.ca/post/53544
Apertura: La apertura abierto contenido abierto la educación, la enseñanza, las etapas de evaluación de la apertura y la terminal de la ruta redes abiertas La agrupación en lugar de agrupar entrada de flujo, la producción, la retroalimentación plasticidad http://www.flickr.com/photos/ross/2916958593/
La importancia de los recursos educativos abiertos: la importancia de los recursos educativos abiertos permite a las personas para perseguir sus propios intereses personales, a su manera, pero, más importante aún, los REA se convierten en el medio de comunicación tenemos que ver la REA, no como los recursos creados por los editores en gran coste, sino como creado por los estudiantes a interactuar entre sí El papel de los profesionales y los editores se convierte en la producción de semillas 'REA'
Interactividad: La interactividad Influencia vs surgimiento del pensamiento burbujas - "percibimos totalidades donde sólo hay agujeros" 'Scope' vs 'Level' http://www.downes.ca/post/42066 Ontología de emergencia ontológica (real) vs perceptual ( reconocido) Conexión a la complejidad y el caos http://www.downes.ca/post/55001 http://connect.downes.ca/post/44222
Presentación en PowerPoint: Stephen Downes http://www.downes.ca
Connectivism and Connective Knowledge
Connectivism and Connective Knowledge
by Thomas Hodgers - Friday, 14 June 2013, 10:25 AM
I attended the CCK11, Connectivism and Connective Knowledge, 12 week course at the beginning of 2011.
The course was co-facilitated by George Siemens and Stephen Downes.
For those interested, here is a complete summary of the course materials along with all links. The searchable mindmap has its main topics in Spanish, however, all sub-topics and materials are in English. Just click on the Topics in clockwise order to see everything in English.
Download file and view in browser (Adobe Flash plug-in).
https://docs.google.com/file/d/0ByEzHxcpWBMQeDdLNlRjb0NSSDg/edit?usp=sharing
The course was co-facilitated by George Siemens and Stephen Downes.
For those interested, here is a complete summary of the course materials along with all links. The searchable mindmap has its main topics in Spanish, however, all sub-topics and materials are in English. Just click on the Topics in clockwise order to see everything in English.
Download file and view in browser (Adobe Flash plug-in).
https://docs.google.com/file/d/0ByEzHxcpWBMQeDdLNlRjb0NSSDg/edit?usp=sharing
If you have a flash player installed, click here: Conectivismo.swf
Semana 3: El aprendizaje y la enseñanza en línea
Semana 3: El aprendizaje y la enseñanza en línea
Presentado por: Dr. Nellie Deutsch
Sábado, 15 de junio 2013 | 09:30 AM (Hora estándar de Venezuela)
Duración: 60 minutos
Usted está invitado a unirse a la primera MOOC Moodle de su tipo organizado por WizIQ y organizado por la Dra. Nellie Deutsch.
Esta clase se centrará en el aprendizaje y la enseñanza en línea (véase la entrada de blog en la enseñanza en línea: Facilitar el aprendizaje en línea o Tòfol MOOC desde junio de 2012). Más de 1.300 participantes se unieron al MOOC.
Orador invitado
Stephen Downes es nuestro orador invitado. Stephen hablará sobre conectivismo. Stephen Downes trabaja para el Consejo Nacional de Investigación de Canadá, donde se ha desempeñado como Investigador Principal, con sede en Moncton, New Brunswick, desde 2001. Afiliado al Grupo Aprendizaje y Colaboración Technologies, Instituto de Tecnología de la Información, Downes se especializa en las áreas de aprendizaje en línea, nuevos medios, la pedagogía y la filosofía (véase su página web).
Pioneros del MOOC
Entendiendo los MOOC: Reflexiones en un Laberinto de Mito, Paradoja y la Posibilidad de Sir John Daniel, de la Universidad Abierta Nacional de Corea y la Maestría en DeTao Academia de Masters, China ofrece una excelente exploración del MOOC. Según Sir John Daniel, "Cormier y Bryan Alexander acuñaron el acrónimo para describir un curso en línea abierta de la Universidad de Manitoba diseñada por George Siemens y Stephen Downes" (ver artículo).
jueves, 13 de junio de 2013
Integración de la Tecnología 4 - Aprendizaje Permanente Activo
Integración de la Tecnología 4 - Aprendizaje Permanente Activo
Estimados participantes de Moodle MOOC en WizIQ,
En las semanas 3-4 los participantes tendrán la opción de decidir si desean seguir uno de los 3 cursos en Moodle Moodle para Profesores: http://moodle4teachers.org y hacer las tareas. El cambio se ha implementado porque las tareas están en equipos. Los miembros de M4M, M4ET y M4B han sido agrupado. Debido a la naturaleza del trabajo en equipo, cualquier persona que no quiere participar, sera desencorporado automáticamente después de 7 días o se puede dar de baja a sí mismos de inmediato para evitar la confusión.
Los que le gustaría trabajar en grupo y hacer las tareas, pero tiene problemas, favor póngase en contacto con su equipo y hacerles saber. Además, si no quería ser desencorporado de forma automática por el sistema, por favor, ingrese a su curso y decir hola o algo por el estilo para que el sistema reconoce que usted estaba allí. Cualquier persona que fue expulsado y desea volver a inscribirse, por favor inscribirse de nuevo en el curso.
Aquí hay los 3 cursos en la página web Experiencia Moodle:
1. Moodle para Gerentes M4M: http://moodle4teachers.org/course/view.php?id=4
2. Moodle para profesores con experiencia M4ET: http://moodle4teachers.org/course/view.php?id=3
3. Moodle para principiantes M4B: http://moodle4teachers.org/course/view.php?id=2
Los otros cursos están disponibles y se puede acceder como antes. Por favor, hágamelo saber si usted necesita cualquier ayuda o aclaraciones.
Gracias.
Moodle feliz!
Nellie
miércoles, 12 de junio de 2013
martes, 11 de junio de 2013
Completando el Curso
Completando el Curso: Mi Progreso en Moodle
Ir a Completando el Curso para ver su progreso.
Ir a Completando el Curso para ver su progreso.
domingo, 9 de junio de 2013
Tarea Semana 4
Tarea Semana 4
En la semana 4, los participantes explorarán y enseñaran en una clase virtual en vivo usando el plugin de actividad WizIQ directamente de Moodle. Aquí hay un tutorial de vídeo sobre la actividad WizIQ en el Moodle y cómo programar y enseñar una clase virtual. Usted puede practicar el uso de la actividad de complemento WizIQ en el siguiente curso Moodle llamado Área de Práctica WizIQ.
Asimismo, los participantes serán capaces de programar una actividad WizIQ en el curso de gerentes (M4M).
La tarea de la semana final es programar una clase en vivo, agregar contenido, enseñar y compartir la grabación para obtener los comentarios de los participantes. Usted puede invitar a sus amigos y colegas a la sesión.
Por favor, comparta la tarea para la semana 4 aquí: http://moodle4teachers.org/mod/forum/view.php?id=77
Moodle feliz!
Nellie.
Tarea Semana 3
Tarea Semana 3
En la semana 3, los participantes podrán conocer y demostrar cómo enseñar y aprender en línea.
La tarea de la semana es llevar a cabo un estudio de la literatura de la "enseñanza y el aprendizaje en línea". Los participantes crearán un artefacto digital interactiva de sus hallazgos.
Por favor, comparta la tarea para la semana 3 aquí.
http://moodle4teachers.org/mod/forum/view.php?id=76
Moodle feliz!
Nellie
Tarea Semana 2
Tarea Semana 2
En la segunda semana, los participantes aprenderán y crearan actividades atractivas para los otros maestros en el MOOC. Por favor, trabajar en equipo y aprender acerca de los estudiantes de sus compañeros Moodlers y cómo crear actividades atractivas para ellos.
La tarea de la semana 2 es demostrar la actividad que aprendió en tiempo real. Sí, estaran enseñando y la grabando a sí mismo mientras lo hace. Esta no es una tarea "de". Es la cosa real. Usted puede trabajar en equipo y co-enseñar la actividad.
Por favor, comparta la tarea para la semana 2 aquí.
http://moodle4teachers.org/mod/forum/view.php?id=73
Moodle feliz!
Nellie
sábado, 8 de junio de 2013
Semana 2: Creación de actividades interesantes 2
Semana 2: Creación de actividades interesantes
por Nellie Deutsch - Sábado, 08 de junio 2013, 17:42
Enhorabuena, han hecho un trabajo impresionante en la primera semana del MOOC. En 1 semana, se conocieron y aprendieron sobre el diseño de la Moodle y el MOOC. En la semana 2, usted aprenderá acerca de los estudiantes de cada unu, y la creación de actividades atractivas que se adapten a ellos.
Por favor, agrupanse en grupos de unos 10 en cada grupo. Los grupos pueden ser numerados, alfabeticos o cualquier otra forma. El proceso se puede hacer al azar por Moodle o en cualquier forma que desee.
Haz tu mejor esfuerzo para trabajar en equipo. Va a encontrar a que grupo pertenece accediendo a su perfil en el bloque de la derecha. Usted será capaz de ver a los miembros de su grupo al acceder a "participantes" en el bloque de izquierda.
Muchos de ustedes se completó la tarea de "quiénes son sus alumnos?" por lo que debe ser capaz de aprender el uno del otro.
Aquí hay un video sobre cómo encontrar su grupo (ampliarlo para obtener mejores resultados).
Moodle feliz!
Nellie
por Nellie Deutsch - Sábado, 08 de junio 2013, 17:42
Enhorabuena, han hecho un trabajo impresionante en la primera semana del MOOC. En 1 semana, se conocieron y aprendieron sobre el diseño de la Moodle y el MOOC. En la semana 2, usted aprenderá acerca de los estudiantes de cada unu, y la creación de actividades atractivas que se adapten a ellos.
Por favor, agrupanse en grupos de unos 10 en cada grupo. Los grupos pueden ser numerados, alfabeticos o cualquier otra forma. El proceso se puede hacer al azar por Moodle o en cualquier forma que desee.
Haz tu mejor esfuerzo para trabajar en equipo. Va a encontrar a que grupo pertenece accediendo a su perfil en el bloque de la derecha. Usted será capaz de ver a los miembros de su grupo al acceder a "participantes" en el bloque de izquierda.
Muchos de ustedes se completó la tarea de "quiénes son sus alumnos?" por lo que debe ser capaz de aprender el uno del otro.
Aquí hay un video sobre cómo encontrar su grupo (ampliarlo para obtener mejores resultados).
Moodle feliz!
Nellie
Blogging sobre Moodle MOOC en WizIQ
Blogging sobre las sesiones en línea en vivo de Moodle MOOC en WizIQ
por Nellie Deutsch - Sábado, 08 de junio 2013, 6:18 AM
Los participantes deben hacer un blog acerca de las sesiones en línea en vivo de Moodle MOOC en WizIQ con el fin de calificar para una tarjeta de identificación (Badge) para el curso y obtener el certificado de finalización del Moodle MOOC.
Usted puede ver las grabaciones de las sesiones, si usted no puede hacer las clases en vivo en línea en WizIQ.
Su tarea es describir cada una de las 7 sesiones en vivo y añadir sus reflexiones.

por Nellie Deutsch - Sábado, 08 de junio 2013, 6:18 AM
Los participantes deben hacer un blog acerca de las sesiones en línea en vivo de Moodle MOOC en WizIQ con el fin de calificar para una tarjeta de identificación (Badge) para el curso y obtener el certificado de finalización del Moodle MOOC.
Usted puede ver las grabaciones de las sesiones, si usted no puede hacer las clases en vivo en línea en WizIQ.
Su tarea es describir cada una de las 7 sesiones en vivo y añadir sus reflexiones.
viernes, 7 de junio de 2013
Semana 2: Creación de Actividades Interesantes
Semana 2:
Creación de actividades interesantes (Creating Engaging Activities) con Dave Cormier
http://www.wiziq.com/class/info.aspx?5mA7G8fKaxl25Ku5Xl%2bwEf5zxd1%2f4RhQH3I4zrcHWVW7UnDUuy%2fgwSs%2fcDTgpn7kh83iZdRTYW%2bs9OXixbwXnu8Mi188rOpftx5GNoOs3LQ%3d
Presentado por: Dr. Nellie Deutsch
Sábado, 08 de junio 2013 | 09:30 AM (Hora estándar de Venezuela)
Duración:
60 minutos
http://www.wiziq.com/class/info.aspx?5mA7G8fKaxl25Ku5Xl%2bwEf5zxd1%2f4RhQH3I4zrcHWVW7UnDUuy%2fgwSs%2fcDTgpn7kh83iZdRTYW%2bs9OXixbwXnu8Mi188rOpftx5GNoOs3LQ%3d
Presentado por: Dr. Nellie Deutsch
Sábado, 08 de junio 2013 | 09:30 AM (Hora estándar de Venezuela)
Duración:
60 minutos
Acerca de la Clase
Usted está invitado a unirse a la primera MOOC Moodle de su tipo organizado por WizIQ y organizado por la Dra. Nellie Deutsch.
Usted está invitado a unirse a la primera MOOC Moodle de su tipo organizado por WizIQ y organizado por la Dra. Nellie Deutsch.
El actual período de sesiones se centrará en la creación de actividades
interesantes en Moodle y más allá del aprendizaje permanente significativo. El orador invitado es David Cormier.
Dave es un activista, investigador, defensor de la comunidad educativa en línea y el Gerente de Comunicaciones Web e Innovaciones en la Universidad de la Isla del Príncipe Eduardo.
Ha publicado en la educación abierta, Aprendizaje Rizomático, MOOCs, Identidad Digital, y la utilización de los mundos virtuales en el aula práctica.
David hablará sobre "Una actividad Moodle - un experimento en el aprendizaje rizomático"
La charla explorará Aprendizaje Rizomático como una historia de aprendizaje en la web abierta y luego hablara de una actividad que trata de enlazar las ventajas de Moodle con los de la web abierta más rizomático.
Dave es un activista, investigador, defensor de la comunidad educativa en línea y el Gerente de Comunicaciones Web e Innovaciones en la Universidad de la Isla del Príncipe Eduardo.
Ha publicado en la educación abierta, Aprendizaje Rizomático, MOOCs, Identidad Digital, y la utilización de los mundos virtuales en el aula práctica.
David hablará sobre "Una actividad Moodle - un experimento en el aprendizaje rizomático"
La charla explorará Aprendizaje Rizomático como una historia de aprendizaje en la web abierta y luego hablara de una actividad que trata de enlazar las ventajas de Moodle con los de la web abierta más rizomático.
Idioma de
impartición: Inglés
Editado: 08/06/2013
Presentación en PowerPoint: Agenda 08 de junio 2013 Moodle MOOC 2013
Editado: 08/06/2013
Presentación en PowerPoint: Agenda 08 de junio 2013 Moodle MOOC 2013
Designing Effective Group Activities
This posting borrowed from Simon Nash at: http://tlcommunityunitec.ning.com/notes/Engaging_students_in_group_discussions_and_activities
What can you do to effectively engage your students in discussions in class? How can you encourage students to prepare in advance so that time taken on group discussions in the tutorial or lecture is productive and not just spent on remedial preparation?
A summary of an article by Michaelsen, Fink and Knight (see this website:Team Based Learning).
The authors have done a great deal of work on how to best engage
students to actively learn in teams. You can download their article
here: Designing effective group activities: Lessons from classroom teaching and faculty development
https://docs.google.com/file/d/0ByEzHxcpWBMQTlVMbXlvWGZHdms/edit?usp=sharing
The authors argue that most problems with group work activities, such as discussions in class, stem from these "symptoms of a poorly conceived group task":
The authors set out a broad prescription for designing group activities. You might want to modify aspects of this 'recipe', so, you can treat it as a set of ideas/guidelines to modify to suit your situation rather than something set in stone. Essentially, group tasks should be designed to comprise the following four elements:
Key points to take away from the article are:
1. Design group activities to "reinforce the norm that everyone is expected to provide input to the group" (p.5). In other words, individuals feel the pressure to contribute meaningfully.
2. Design group activities so that groups need to make a specific choice or concrete decision on which they will be compared and judged by their peers/other groups. This will also motivate individual members to prepare their positions well in advance and to be ready to defend their input.
3. Cohesiveness is built when groups know that their choices/decisions will be compared with those of other groups. The 'external threat' motivates group members to try hard!
4. Make the final output (the 'decision' or 'choice') as simple as possible, and its reporting back as quick as possible, so that it's easy for groups to compare themselves with other groups. Otherwise, the end product gets swamped in the detail of reporting back (e.g. just 5 minutes for each group to report back, then the remainder of class time on formulating and conducting discussions).
So. What do you think about effectively engaging your students in group discussions and activities?
What can you do to effectively engage your students in discussions in class? How can you encourage students to prepare in advance so that time taken on group discussions in the tutorial or lecture is productive and not just spent on remedial preparation?
A summary of an article by Michaelsen, Fink and Knight (see this website:
https://docs.google.com/file/d/0ByEzHxcpWBMQTlVMbXlvWGZHdms/edit?usp=sharing
Image from Michaelsen, Fink and Knight.
The authors argue that most problems with group work activities, such as discussions in class, stem from these "symptoms of a poorly conceived group task":
- One or two vocal individuals dominate the discussions so that quieter members are sidelined.
- Groups have difficulty staying focused and get side-tracked on inconsequential matters.
- Some group members become 'social loafers', doing little.
- Even when the group discussion went well, when groups report back to the whole class, the discussion "falls flat".
The authors set out a broad prescription for designing group activities. You might want to modify aspects of this 'recipe', so, you can treat it as a set of ideas/guidelines to modify to suit your situation rather than something set in stone. Essentially, group tasks should be designed to comprise the following four elements:
- Require high levels of individual accountability to group members, e.g. give individuals a task to complete in advance, such as thinking through an issue and writing down their ideas the night before group discussions in class;
- Motivate lots of discussion among group members, e.g. "require members to make a concrete decision based on the analysis of a complex issue" (p.6), and to report back to the wider class on this decision and the reasoning behind it;
- Ensure that group members recieve "immediate, clear, meaningful feedback" (p.4), preferably involving direct comparisons with the performance of other groups, e.g. providing feedback on the group decision compared with other group decisions;
- Provide explicit rewards for good group performance, either in the form of assessment or through 'social validation', e.g. having the group decision "scrutinized and challenged by peers from other groups".
Key points to take away from the article are:
1. Design group activities to "reinforce the norm that everyone is expected to provide input to the group" (p.5). In other words, individuals feel the pressure to contribute meaningfully.
2. Design group activities so that groups need to make a specific choice or concrete decision on which they will be compared and judged by their peers/other groups. This will also motivate individual members to prepare their positions well in advance and to be ready to defend their input.
3. Cohesiveness is built when groups know that their choices/decisions will be compared with those of other groups. The 'external threat' motivates group members to try hard!
4. Make the final output (the 'decision' or 'choice') as simple as possible, and its reporting back as quick as possible, so that it's easy for groups to compare themselves with other groups. Otherwise, the end product gets swamped in the detail of reporting back (e.g. just 5 minutes for each group to report back, then the remainder of class time on formulating and conducting discussions).
So. What do you think about effectively engaging your students in group discussions and activities?
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)
Keep on Moo-oodling

Siguen Muu-deleando
Entradas Populares
-
Moodle MOOC 2 on WizIQ Starting October 1, 2013 Twitter Hashtag: #moodlemooc Starts tomorrow. Sign up now! - Empiece mañana. ¡In...
-
Language and logic: the secret to natural vocabulary building - Monday, August 05, 2013 6:30 PM - Drew Badger. Go to the EnglishAnyone.com...
-
Class 1: Collocations: the building blocks of language - Monday, July 29, 2013 8:30 AM repeated Wednesday, July 31, 2013 8:30 AM - Jason R....
-
Cursos Virtuales para Sordomudos - Comunicando Exclusivamente por la Lengua de Señas Tema de trabajo profesional para optar al Diploma d...
-
The first ever (but not the last) ELT-T MOOC - Classes on Vocabulary - Ended (it's all lies, it's still going on) 23/08/2013. Refl...
-
¿Porque Clases en Vivo en WizIQ? Crear, gestionar y entregar cursos en línea! Con los cursos en línea de WiZiQ, puede: Interactua...
-
An advertisement for MLE-Moodle, a Moodle Mobile Learning System. Hello fellow M4T-A Moodlers, For a number of years now, I have use...
-
A review of the Moodle book I chose to use as a model for the M4T-A Final Project. * from "fair to middling" - above averag...
-
Hi everybody. Please take a look at the following Smore, and click on the link to the WizIQ Spring Blog Festival to join. Making a Smore,...
-
www. flick r .com This series of articles has been recompiled to address the needs of Students and other “financially li...